lunes, 25 de agosto de 2014

La leche en Argentina .

El litro de leche de la Argentina  dependiendo la marca y calidad del producto cuesta entre $ 8,50 y $ 10,50.  

En Londres, una de las ciudades más caras del mundo, el litro de leche cuesta 0,8 libras. Al cambio oficial de $ 5,45, ese precio equivale a $ 6,59, mucho menos que en la Argentina. 

En España el litro de leche cuesta allí 0,60 euros; es decir, $ 4,38, o $ 6,84 si se considera el dólar informal.

En Miami el litro de leche cuesta allí 1 dólar. Si se hace la conversión al dólar oficial ese precio es de $ 5,45; con el informal, $ 8,48, en ambos casos, más barato que en las góndolas de la Argentina.

Al comparar los precios con estos países la Argentina encabeza el ranking de lo mas caro . 



 







La lechería argentina cerró un 2013 complejo: por un lado los productores volvieron a respirar luego de aquel nefasto 2012, pero desde el crecimiento de la actividad, se estima que no se llegaría a los 11.800 millones de litros del ciclo anterior. Si bien las expectativas para el primer semestre de 2014 son buenas, la cadena no termina de despegar.
El dato más saliente del año pasado en la actividad lechera, sin dudas, fue la recuperación del precio percibido por el productor, que tuvo que soportar durante 2012 valores planchados que en muchos casos estuvieron por debajo de la línea de costos, lo que puso en riesgo la continuidad de muchas empresas tamberas de la principal cuenca del país.
En ese sentido, el 2013 significó un año de sinceramientos en los valores recibidos por el productor que, hacia fin de año, vio cómo el valor de la materia prima comparado con el año anterior creció en torno al 40%, dependiendo de cada usina receptora.
Visto así, y siempre haciendo eje en la cuenca lechera central (Rafaela), el año que concluyó fue positivo para el sector primario, aunque a esta situación hay que descontarle ciertos factores que terminan por dejar un balance neutro.
Por un lado, el contexto inflacionario del país se ubicó prácticamente al nivel de los aumentos de la materia prima, con el agravante de que la devaluación por goteo que evidencia la moneda nacional fue licuando la renta de los tambos.





martes, 5 de agosto de 2014

Dile no al bullyng .

El bullyng es una forma de maltrato verbal , psicológico y físico . Se da entre los escolares , en el aula , a través de redes sociales . Los abusadores pueden ser niños o niñas , pero mayormente los niños. La persona se siente frustrada , y no puede relacionarse con sus compañeros , el trato con su familia va a ser agresivo .